Nosotros

Educación Ejecutiva (UEjecutivos) es la unidad de Extensión que depende del departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información (DCS) de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile.

Lo que comenzó a fines de la década de 1980 con una oferta de cursos de capacitación en temáticas específicas como Contabilidad Empresarial, Auditoría Interna y Tributación, dictados a través del Departamento de Sistemas de Información y Auditoría (hoy conocido como DCS) y la Escuela de Auditoría, evolucionó hasta convertirse hoy en UEjecutivos. 

Actualmente, la unidad ofrece más de 100 programas de especialización, incluyendo postítulos, diplomados, seminarios y cursos, tanto a nivel 
nacional como internacional.

La oferta, que proporciona un profundo conocimiento de las materias y ofrecen una sólida especialización, se distribuye en siete áreas disciplinares del departamento: Control de Gestión, Sistemas de Información, Auditoría, Contabilidad y Finanzas, Business Analytics, y Tributación. Además, en los últimos años se ha incorporado el área de Gestión de Educación. 

Con una amplia trayectoria y un equipo docente de gran prestigio, esta unidad se distingue por su firme compromiso con la excelencia académica y la actualización continua de sus contenidos. Gracias a su enfoque en la formación integral, los estudiantes se especializan para enfrentar con éxito los desafíos del entorno profesional actual

Quiero saber más

Cronología de la historia

1990
2001
2005
2006
2007
2009
2011
2012
2015
2017
2019
2020
2021
2022
2023
2024

Se crean los Diplomas en Tributación; en Control de Gestión; en Contabilidad Financiera; en Contabilidad de Costos; en Contabilidad Empresarial; en Auditoría; en Comercio Exterior; en Control de Gestión y Alta dirección; y en Análisis Contable y Financiero.

Nace USistemas y Tecnogestión

En USistemas, se potencia el área de Control de Gestión, creándose un diplomado dividido en dos versiones: uno dirigido a profesionales con menor formación en disciplinas de gestión, y otro orientado a quienes contaban con mayor experiencia gerencial; además, se crea un postítulo en Auditoría y un diplomado en Comercio Internacional.

De Tecnogestión, surgen programas, como el Diploma en Gestión Logística y de Operaciones; Diploma en Seis Sigma nivel Black Belt, Diploma en Gestión de Procesos de Negocios; Diploma en Gestión Integral de Riesgos del Negocio; y Diploma en Gestión y Dirección de Calidad Total; Diploma CRM; Diploma en Gestión Integrada de Calidad, Seguridad, Medioambiente y Responsabilidad Social, impartido en asociación con Det Norske Veritas.

Se fortalece el área de Tecnologías de Información, contando con alrededor de 10 programas: Diploma de Evaluación y Gestión de Proyectos TIC; Diploma en Creación y Gestión de Sitios Web; Diploma en Gestión de Proyectos Web; Diploma en Gestión Informática; Diploma en Seguridad Informática; Diploma en Gestión de Tecnologías de Información; y Diploma en TI para la Gestión Educacional. Además, se estableció una de las primeras alianzas con Bureau Veritas, que incluyó una doble certificación.

Se dicta el primer diplomado en seguridad informática.

Surge el primer diplomado en Gestión de Negocios con Business Intelligence, que luego pasa a denominarse diplomado en Business Intelligence.

Se crea la Escuela de Gestión Técnica, para certificar competencias. Su directora fue Annabella Zacarelli

Nace Educación Ejecutiva (UEjecutivos). El primer director fue Juan Enrique Negri, entre 2007 y 2009; luego estuvo a cargo Richard Araya, en 2010. Continuó con esta labor Fernando Rouliez en 2011.

Quiero saber más

Alianza con Universidad de Piura. Se dicta el diplomado en Contabilidad Internacional en esa casa de estudios.

Claudio Müller asume como director de UEjecutivos.

El diplomado en Control de Gestión se amplía a una nueva versión: Desarrollo de Personas y Control de Gestión en Recursos Humanos.

Se inician las actividades docentes en la sede Andrés Bello.

Se lanza el primer diplomado en Ciberseguridad.

Se suma una nueva sede: Los Leones.

Lanzamiento nuevas especialidades con programas en formato online: Control de Gestión Financiera; Gestión de Salud; Estrategia, Transformación Digital; Gestión del Cambio; Estrategia y Ejecución de la Innovación, y Liderazgo.

UEjecutivos da inicio a los programas en formato híbrido (clases online y presenciales).

Alianza internacional con Global Chartered Controller Institute – GCCI¸ para dictar el diplomado en Dirección de Control de Gestión y Estrategia.

Se suman programas en Business Analytics para profesionales, Big Data para la Gestión Pública y Advanced Business Analytics.

Se lanzan programas de alta dirección en las áreas de Control de Gestión, Información Financiera y Contabilidad, Estrategia, Sistemas, y de postítulos en las áreas de Control de Gestión, Tributación, Sistemas, Contabilidad y Auditoría e Información Financiera, con continuidad de estudios en los magísteres de especialidad en la Escuela de Postgrado.

Darío Mora asume como director de UEjecutivos.

Se suma a la oferta de programas el primer diplomado en Inteligencia Artificial Generativa para Organizaciones; y el de Agilidad Organizacional en la era de la Inteligencia Aritificial; y un seminario en Inteligencia Artificial en los Negocios.

Se dicta el primer diplomado autoinstruccional en Investigación en Ciencias Empresariales, disponible en el aula virtual OpenUChile.